Proyectos de innovación docente
410
Proyectos de innovación docente
Proyectos de innovación docente (410)
2024
-
Adaptación y mejora de la asignatura "Innovación docente e iniciación a la investigación de las Matemáticas en la Educación primaria"
Coordinado por Angel Alberto Magreñán Ruiz, Lara Orcos Palma
-
Adquisición de competencias por parte del estudiante universitario en visualización de datos
Coordinado por Rosario López Gómez
-
Adquisición de habilidades y competencias para la trasformación digital en el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Coordinado por María Concepción Arruga Segura
-
Aprendizaje y servicio: Salvar vidas desde el aula (II). La implementación de un programa de educación para la salud por alumnado de Enfermería en enseñanza primaria
Coordinado por Amaya Burgos Esteban, Regina Ruiz de viñaspre Hernández
-
B-learning de control automático mediante un dispositivo portable y de bajo coste
Coordinado por Montserrat Gil Martínez
-
Capacitación y uso de Grandes Modelos de Lenguaje (LLM) en la enseñanza universitaria
Coordinado por Eduardo Sáenz de Cabezón Irigaray
-
Carta en la mesa, pesa: un proyecto de gamificación en enfermería
Coordinado por Carmen Amaia Ramírez Torres, Ester Sapiña Beltrán
-
Competencias comunicativas para la docencia (II): IA para el desarrollo del hábito lector y la creación literaria
Coordinado por Alberto Escalante Varona, Isabel Sainz Bariain
-
DISLIKE: Programa de alfabetización mediática en salud
Coordinado por Raúl Juárez Vela
-
Desarrollo de un catálogo de actividades formativas que faciliten la interacción profesional-estudiante y mejoren la calidad del proceso de aprendizaje sobre innovación vitivinícola en la asignatura Experiencias Innovadoras en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola del Máster Universitario en Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola (MUTGIV)
Coordinado por María Paz Diago Santamaría
-
Desarrollo de una innovadora herramienta HW y SW para la realización online de prácticas reales de laboratorio, en las titulaciones de Grado y Máster en Ingeniería Industrial de la Universidad de La Rioja (UR)
Coordinado por Juan Carlos Sáenz-Díez Muro
-
Divulgando la amenaza de las superbacterias entre el alumnado de educación secundaria de La Rioja (Divulsuperbac II)
Coordinado por Beatriz Robredo Valgañón
-
El uso de la metodología Aula invertida en la asignatura Matemáticas III de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
Coordinado por Natalia Romero Alvarez
-
Enseñar desde nuestro compromiso: perspectiva de género en la docencia universitaria
Coordinado por Paula Pérez Sanz
-
Experiencia profesionalizante desde el marco académico colaborativo interinstitucional
Coordinado por Leticia Martínez Lapuente
-
Finanzas éticas y sostenibles. Design thinking e inteligencia artificial palancas del aprendizaje y servicio (ApS) de universitarios
Coordinado por José Eduardo Rodríguez Osés
-
Flipped Learning y Aprendizaje Servicio en los Grados de Ingeniería Industrial
Coordinado por Alpha Verónica Pernía Espinoza
-
Implantando la economía circular desde el desarrollo de equipos multidisciplinares creativos
Coordinado por Dolores Alicia Queiruga Dios
-
Integración de ciencia, debate y comunicación mediante docencia colaborativa en la asignatura de Sistemas de la Producción Vegetal del Máster de Agronómica
Coordinado por Óscar González López
-
Inteligencia Artificial para toda la sociedad
Coordinado por Jonathan Heras Vicente