Barrios especiales de Tokio
Barrios especiales de Tokio | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad con estatus especial | ||||
| ||||
| ||||
Los barrios especiales en verde | ||||
Barrios especiales | ||||
Coordenadas | 35°40′36″N 139°45′53″E / 35.676666666667, 139.76472222222 | |||
Entidad | Ciudad con estatus especial | |||
• País | Japón | |||
• Prefectura | Tokio | |||
• Barrio | Kantō | |||
Subdivisiones | Barrios especiales | |||
Superficie | ||||
• Total | 619 km² | |||
Población | ||||
• Total | 9 640 742 hab. | |||
• Densidad | 15 574,7 hab./km² | |||
Prefijo telefónico | 3 | |||
Los barrios especiales de Tokio (東京特別区 Tōkyō tokubetsu-ku?) son una división administrativa de la Metrópolis de Tokio, en Japón. La estructura de los barrios especiales se estableció bajo la Ley de Autonomía Local de Japón de 1947.[1] Varían mucho en tamaño (de 10 a 60 km²) y en población (de 100 000 a 950 000 habitantes), aunque se parecen a las ciudades según ambos criterios. El barrio de Setagaya es el más poblado, mientras que Ōta tiene la mayor extensión.[2]
La Megalópolis de Tokio se divide en 23 barrios especiales y otros 30 municipios comunes (ciudades, villas y pueblos). Los barrios especiales ocupan la tierra que originalmente era la Metropóli de Tokio antes de que se aboliera en 1943. La población total de los 23 barrios especiales es de 9,64 millones de habitantes (estimación de 2021), aproximadamente dos tercios de la población de la Megapólis de Tokio y una cuarta parte de la población del Área del Gran Tokio. Su densidad de población es de 15.575 habitantes por kilómetro cuadrado.
Lista de barrios especiales
[editar]N.º. | Bandera | Nombre | Kanji | Población ( oct. 2020)[3] |
Densidad (/km2) |
Área (km2) |
Principales distritos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
01 | Chiyoda | 千代田区 | 66 680 | 5718 | 11,66 | Nagatachō, Kasumigaseki, Ōtemachi, Marunouchi, Akihabara, Yūrakuchō, Iidabashi, Kanda | |
02 | Chūō | 中央区 | 169 179 | 16 569 | 10,21 | Nihonbashi, Kayabachō, Ginza,[4] Tsukiji,[5] Hatchōbori, Tsukishima | |
03 | Minato | 港区 | 260 486 | 12 787 | 20,37 | Odaiba, Shinbashi, Hamamatsuchō, Mita, Toranomon, Azabu, Roppongi, Akasaka, Aoyama | |
04 | Shinjuku | 新宿区 | 349 385 | 19 175 | 18,22 | Shinjuku,[6] Takadanobaba, Ōkubo, Waseda, Kagurazaka, Ichigaya, Yotsuya | |
05 | Bunkyo | 文京区 | 240 069 | 21 263 | 11,29 | Hongō, Yayoi, Hakusan | |
06 | Taitō | 台東区 | 211 444 | 20 914 | 10,11 | Ueno,[8] Asakusa | |
07 | Sumida | 墨田区 | 272 085 | 19 759 | 13,77 | Kinshichō, Ryōgoku, Oshiage | |
08 | Kōtō | 江東区 | 524 310 | 13 055 | 40,16 | Kameido, Ojima, Sunamachi, Tōyōchō, Kiba, Fukagawa, Toyosu, Ariake | |
09 | Shinagawa | 品川区 | 422 488 | 18 497 | 22,84 | Shinagawa, Gotanda, Ōsaki, Hatanodai, Ōimachi, Tennōzu | |
10 | Meguro | 目黒区 | 288 088 | 19 637 | 14,67 | Meguro, Nakameguro, Jiyugaoka, Komaba, Aobadai | |
11 | Ōta | 大田区 | 748 081 | 12 332 | 60,66 | Ōmori, Kamata, Haneda, Den-en-chōfu | |
12 | Setagaya | 世田谷区 | 943 664 | 16 256 | 58,05 | Shimokitazawa, Kinuta, Karasuyama, Tamagawa | |
13 | Shibuya | 渋谷区 | 243 883 | 16 140 | 15,11 | Shibuya,[9] Ebisu, Harajuku, Daikanyama, Hiroo | |
14 | Nakano | 中野区 | 344 880 | 22 121 | 15,59 | Nakano | |
15 | Suginami | 杉並区 | 591 108 | 17 354 | 34,06 | Kōenji, Asagaya, Ogikubo | |
16 | Toshima | 豊島区 | 301 599 | 23 182 | 13,01 | Ikebukuro, Komagome, Senkawa, Sugamo | |
17 | Kita | 北区 | 355 213 | 17 234 | 20,61 | Akabane, Ōji, Tabata | |
18 | Arakawa | 荒川区 | 217 475 | 21 405 | 10,16 | Arakawa, Machiya, Nippori, Minamisenju | |
19 | Itabashi | 板橋区 | 584 483 | 18 140 | 32,22 | Itabashi, Takashimadaira | |
20 | Nerima | 練馬区 | 752 608 | 15 653 | 48,08 | Nerima, Ōizumi, Hikarigaoka | |
21 | Adachi | 足立区 | 695 043 | 13 052 | 53,25 | Ayase, Kitasenju, Takenotsuka | |
22 | Katsushika | 葛飾区 | 453 093 | 13 019 | 34,80 | Tateishi, Aoto, Kameari, Shibamata | |
23 | Edogawa | 江戸川区 | 697 932 | 13 986 | 49,90 | Kasai, Koiwa | |
Total | 9 733 276 | 15 724 | 618,8 |
Referencias
[editar]- ↑ «The Structure of the Tokyo Metropolitan Government» (en inglés).
- ↑ «日本経済新聞» (en japonés).
- ↑ «Population by District» (en inglés). Tokyo Statistical Yearbook. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2022. Consultado el 15 de julio de 2022. Parámetro desconocido
|url-status=
ignorado (ayuda) - ↑ Conocido por la concentración de grandes almacenes, boutiques y restaurantes
- ↑ Donde se encontraba el mercado de pescado Tsukiji, abierto después del terremoto de 1923.
- ↑ Shinjuku era la zona de Tokio que concentraba más rascacielos, hoteles de lujo y edificios comerciales, con una población flotante de un cuarto de millón de personas. En 1960, la zona fue apodada fukutoshin (segundo corazón de la metrópoli).
- ↑ «ページが見つかりません|東京都総務局統計部» (en jp). (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ En Ueno tuvo lugar la batalla donde las fuerzas imperiales derrotaron al último apoyo del shogunado Tokugawa en 1868. El distrito estaba dominado por el parque Ueno, creado en el lugar de la batalla y convertido en parque público en 1873. El parque albergaba a varios museos, incluyendo el Museo Nacional de Tokio, el Museo Nacional de las Ciencias y el Museo Nacional de Arte Occidental. En el parque estaba la tumba Shogi Tai: dos lápidas que recordaban a los samurái que lucharon en la batalla de Monte Ueno.[7]
- ↑ Desde 1947, Shibuya era considerada la zona de diversión por la juventud local; su crecimiento fue dramático a partir de los Juegos Olímpicos de 1964. Abundaban los lugares recreativos, boutiques, centros nocturnos, casas de Pachinko, bares, restaurantes y love hotels. Destaca el Centro Cultural Bunkamura, el cual era recinto de conciertos de rock, además de tener galerías de arte y cines.
Enlaces externos
[editar]- Tokyo Metropolitan Government (en inglés).
- Tokyo Metropolitan Government statistics (en japonés).
- Association of special ward mayors (tokubetsu-kuchōkai) (en japonés).
- Association of special ward assembly presidents (tokubetsu-kugikai gichōkai) (en japonés).