|
1931
Aparece la revista Sur.

1932
Publica la colección de ensayos y crítica
literaria Discusión, que abarca la poesía gauchesca, la
cábala, temas filosóficos, el arte narrativo sy hasta
su opinión sobre clásicos del cine. Comienza a dirigir,
junto con Ulyses Petit de Murat, la 'Revista Multicolor de los Sábados',
suplemento cultural del diario populista Crítica. Ese mismo año
conoce a Adolfo Bioy Casares, su amigo más constante, con quien
desarrollaría diversas actividades literarias y con quien publicaría
numerosos textos

1935
Se edita su célebre Historia universal
de la infamia, una serie de relatos breves, entre ellos, Hombre de la
esquina rosada. AllÍ sigue interesado en el perfil mítico
de Buenos Aires iniciado en Evaristo Carriego.

1936
Se publican los ensayos de Historia de la eternidad,
donde �entre otros temas� el autor indaga sobre la metáfora.
Ese mismo año, en la revista quincenal El Hogar, comienza a publicar
la columna de crítica Libros y autores extranjeros (hasta 1939).
Para la editorial Sur traduce A Room of One�s Own, de Virginia Woolf.
Allí publicará quincenalmente gran cantidad de reseñas
bibliográficas, biografías sintéticas de escritores
y ensayos. Colabora en la revista Destiempo, editada por Adolfo Bioy
Casares y Manuel Peyrou, con ilustraciones de Xul Solar.

1937
Publica Antología clásica de la
literatura argentina y traduce otra novela de Virginia Woolf, Orlando,
que también editará Sur.

1938
Con ayuda del poeta Francisco Luis Bernárdez,
consigue un empleo en la biblioteca municipal Miguel Cané del
barrio de Almagro. Allí cataloga libros y, en sus ratos libres,
se dedica a leer y a escribir sus primeros cuentos. En este año
también muere su padre de un ataque de hemiplejía. Después,
el mismo Borges sufre un grave accidente, al golpearse la cabeza con
una ventana, lo que lo lleva al borde de la muerte por septicemia y
que, oníricamente, reflejará en su conocido cuento El
sur. En la convalecencia escribe el cuento Pierre Menard, autor del
Quijote. En parte por su caída, comienza a perder la vista.

1939
Aparece la primera traducción de Borges
al francés, hecha por Néstor Ibarra.

1940
Se publica su Antología de literatura fantástica,
escrita en colaboración con
Bioy Casares y Silvina Ocampo, quienes ese mismo año contraen
matrimonio, siendo Borges el testigo de su boda. Prologa además
el libro de Bioy Casares, La invención de Morel.


|