Aromas de humo
El ahumado es un método utilizado tradicionalmente para ayudar a conservar ciertos alimentos como el pescado, la carne y los productos lácteos. El proceso de ahumado también modifica el sabor de los alimentos.
Como alternativa al ahumado tradicional, se pueden añadir aromas de humo a los alimentos para darles un sabor ahumado. También pueden añadirse a alimentos que no se ahúman tradicionalmente (como sopas, salsas o productos de confitería). Los aromas de humo se producen mediante un proceso de combustión de madera llamado pirólisis.
Últimos datos
En noviembre de 2023, la EFSA publicó un dictamen científico sobre la seguridad de ocho aromas de humo presentes en el mercado de la UE y cuya autorización debía renovarse, de conformidad con la legislación aplicable.
Basándose en las pruebas científicas disponibles, los expertos no pudieron excluir los riesgos de genotoxicidad Capacidad de una sustancia de dañar el ADN de las células para ninguno de los ocho aromas de humo.
Hitos
2021
Marzo
La EFSA publica orientaciones actualizadas sobre los datos científicos que los solicitantes deben incluir en sus expedientes para la autorización de nuevos aromas de humo, o para la renovación o modificación de las autorizaciones existentes.
El documento de orientación se basa en la experiencia de la EFSA en la evaluación de los aromas de humo entre 2005 y 2012, en los últimos avances científicos y técnicos y en las observaciones formuladas durante una consulta pública.
2020
Octubre-noviembre
La EFSA celebra una consulta pública sobre el proyecto de orientaciones científicas para la preparación de solicitudes relativas a los aromas de humo.
2019
Junio
La EFSA se reúne con representantes de la industria para explicar los nuevos requisitos para la evaluación de mezclas químicas, centrándose en la evaluación de la genotoxicidad.
2007-2012
La EFSA completa la evaluación de riesgos de once aromas de humo utilizados en la UE y encuentra problemas de seguridad para los usos y niveles de uso propuestos.
2005
Abril
La EFSA publica directrices sobre la presentación de solicitudes para la evaluación de la seguridad de los aromas de humo.
Papel de la EFSA
La EFSA evalúa la seguridad de los aromas de humo utilizados o destinados a utilizarse en la Unión Europea (UE). Nuestros expertos realizan este trabajo basándose en las solicitudes de autorización de comercialización presentadas por las empresas.
Nuestras evaluaciones del riesgo ayudan a los responsables de la toma de decisiones a determinar si se debe incluir un nuevo aroma de humo en la lista de la UE, renovar los aromas de humo actualmente autorizados o actualizar su utilización en distintos tipos de alimentos.
También orientamos a los solicitantes sobre la información necesaria para que nuestros expertos lleven a cabo las evaluaciones de seguridad, incluidos los datos administrativos y técnicos y los ensayos toxicológicos requeridos.
Marco de la UE
Los aromas de humo se regulan por separado de otros aromas en la UE, ya que consisten en mezclas complejas de sustancias que plantean diferentes cuestiones de seguridad.
- El reglamento UE 1321/2013 sobre la lista de la Unión de aromas de humo autorizados establece la lista de la Unión de aromas de humo autorizados para ser utilizados como tales en los productos alimenticios o en su superficie y/o para la producción de aromas de humo derivados.
- El reglamento UE 2065/2003 establece un procedimiento para la evaluación y autorización de los aromas de humo para su uso en la UE.
- El reglamento CE 627/2006 relativo a los criterios de calidad de los métodos analíticos validados para el muestreo, la identificación y la caracterización de los productos primarios de humo proporciona la información técnica necesaria para los métodos analíticos para la recopilación de datos sobre los aromas de humo.