lynx   »   [go: up one dir, main page]

FC Astana

  • 28° en UEFA Conference League

FC Astana

SOCCER

    Atlético se atasca en Astana

    MADRID (Redacción / EFE) -- Un empate sin goles frenó al Atlético de Madrid en la carrera en el grupo C hacia los octavos de final de la Liga de Campeones, atascado en su visita al Astana, cuya intensidad minimizó el primer tiempo al equipo rojiblanco, lejos de su mejor nivel ofensivo y con dos palos en sus cinco ocasiones. La victoria habría abierto un camino más claro hacia la siguiente ronda, pero la igualada mantiene al conjunto madrileño en una situación incierta a falta de dos jornadas, las que le enfrentará con el Galatasaray, en casa, y el Benfica, fuera, tras un 0-0 que sólo pudo ser algo más para el Atlético en el tramo final, más por ambición y constancia sobre el área contraria que por oportunidades. Porque se encontró con un primer tiempo muy incómodo. Más allá del césped sintético, del alivio contra la sensación de frío del techo retráctil y del sistema de calefacción del Astana Arana, que elevó la temperatura hasta los 10 grados, y de un estadio lleno, el equipo rojiblanco también tuvo enfrente un oponente competitivo. Ya lo había advertido el argentino Diego Simeone, cuyo equipo lidió con una puesta en escena de máxima exigencia y una primera parte movida, porque nunca sintió suyo el control del encuentro, porque le costó muchísimo enlazar unos cuantos pases seguidos rumbo al ataque y porque sólo creció cuando le dio velocidad al balón. Lo hizo demasiado poco, también porque su rival, nada que ver con los titulares habituales que con los suplentes de hace trece días en el Calderón, le dio mucha intensidad al duelo y redujo el espacio de maniobra de los visitantes, consciente de que la mejor forma de encauzar sus opciones era con un partido más físico que técnico. En esa dinámica, no le permitió al Atlético poner en marcha su idea de una presión alta, de jugar en campo contrario en todo el primer tiempo, en la misma medida que sometió al equipo madrileño a momentos de inquietud, sobre todo desde la estrategia, trabajada por el Astana, pero gobernada en el área por el intuitivo Jan Oblak. No requirió muchas paradas el partido para el portero esloveno, pero su imponente salida por alto dio un plus de tranquilidad a la defensa rojiblanca, cuando la amenaza circulaba sobre su portería con los ataques del Astana, más constantes, pero menos concretos que los que propuso el Atlético en la primera mitad del encuentro. Sólo tuvo dos ocasiones realmente claras el conjunto español desde el pitido inicial hasta el descanso. La primera, un pase diagonal de Juanfran que Fernando Torres, de vuelta al once cuatro partidos después por el colombiano Jackson Martínez, cruzó en exceso; la segunda, ya al borde del intermedio, un larguero de Koke. Los dos 'chispazos' más relevantes y los dos mejores momentos, junto a la fiabilidad de Oblak y la contundencia de sus centrales ante el incordio que supuso Junior Kabananga, en una hora de juego del Atlético, que por esas alturas aún echaba de menos al francés Antoine Griezmann, lejos de su transcendencia habitual y esencial para las maniobras ofensivas de su equipo. Tampoco había encontrado todavía el Atlético el ritmo del choque, ya algo más seguro con la pelota, pero aún sin profundidad, también ya sin apenas sobresaltos atrás, mientras Diego Simeone recurrió al banquillo: en el minuto 63 entró el colombiano Jackon Martínez, que reemplazó a Fernando Torres como referencia ofensiva arriba. El siguiente en entrar fue el extremo belga Yannick Carrasco, la sensación en los últimos encuentros del Atlético. Un centro-chut suyo terminó en el larguero. Un par de minutos antes, en una de las contadas combinaciones en los últimos metros del equipo madrileño, Griezmann cruzó demasiado su disparo y dos después cabeceó Giménez. Tres ocasiones en cinco minutos, más que en los setenta y tantos anteriores, en la ofensiva final del Atlético, a la que añadió un último tiro de Carrasco, cuando buscaba con prisa y ambición , pero sin éxito una victoria que nunca llegó para un conjunto rojiblanco atascado de principio a fin en su duelo en el Astana Arena.
    • 10Y

    FC Astana

    SOCCER

      Triunfo práctico, gol de Jackson y liderato de grupo para el Atlético

      Paola Núñez | Corresponsal MADRID (ESPN Digital) -- Sin gran esfuerzo pero con determinación, Atlético de Madrid venció al Astana por 4-0 en el encuentro disputado este miércoles en el Vicente Calderón. Los nueve jugadores de campo corrieron a abrazar a Jackson. En la media luna, se fundieron todos en un abrazo en torno al delantero colombiano para celebrar el tanto con que al minuto 28 había puesto 2-0 por delante al Atlético de Madrid. No había estado especialmente brillante el conjunto rojiblanco hasta ese momento y tampoco lo necesitaba. Stanimir Stoilov, técnico del Astana, que se juega su Liga el próximo domingo, decidió dejar a seis titulares en casa. La falta de efectivos -- solo había cuatro jugadores kazajos en la banca, incluido el portero suplente -- debilitó aún más al visitante, que para entonces ya se conformaba con no llevarse una humillante goleada. Jan Oblak fungió de mero testigo presencial durante todo el primer tiempo; el Astana no había pisado su área una sola vez. En la media, la pasividad visitante permitía que los locales se movieran por donde querían, Yannick en particular, que aparecía por todos lados sin esforzarse demasiado, y Jackson Martínez, que ansioso por marcar peleaba cada balón, bajaba a presionar o se desmarcaba siempre pendiente de un envío que le permitiera acabar con más de un mes de sequía goleadora. El Atlético tuvo algunos intentos de hacer efectiva su superioridad en la cancha con un par de remates de Griezmann y un disparo cruzado de Jackson que rozó la escuadra antes de que Saúl Ñíguez abriera el marcador al minuto 22. Y lo hizo, cómo no, en una jugada a balón parado. En el enésimo tiro de esquina del cuadro colchonero, Gabi cobró en corto para Yannick Ferreira Carrasco, que puso un centró al área donde Saúl esperaba para poner el balón en la red de un taconazo. Astana no tuvo ni para intentar el contraataque y el Atlético, más cómodo aún, aprovechó para sacar la máxima renta. Cuatro minutos después, Jackson duplicó la ventaja en una jugada en que, de nuevo, Yannick resultó fundamental. Después de una carrera por banda izquierda, el mediocampista belga aprovechó el último milímetro de la cancha para enviar un centro retrasado hasta Tiago, solo en la media luna. El portugués no pudo controlar, pero Jackson se avivó para pescar el balón en el rebote antes de que los centrales rivales recuperaran. Pero meros actores pasivos, se quedaron contemplando al colombiano, que tras dar media vuelta, disparó de zurda al centro de la portería para marcar medio gol. La otra mitad fue del arquero, que intentó achicar y solo logró que el balón le rebotara en la mano y se colara en su puerta. El Astana se replegó, por lo que al Atlético le costó un poco más llegar a la portería. Pero sólo un poco. Seguía siendo una amenaza constante, sobre todo en jugadas a velocidad. Y así llegó el tercero. Tras un robo en la media, el capitán Gabi condujo a velocidad hasta el borde del área antes de abrir hacia la derecha para Oliver Torres, que acompañaba en la jugada, rematara a placer para el 3-0 con poco más de media hora por jugarse. Parecía suficiente renta para el Atlético, que a partir de entonces, bajó el pistón. El Cholo guardó entonces a Griezmann para enfrentar al Valencia en Liga el fin de semana y con más de 20 por jugarse, a Jackson, que esta vez se marchó entre aplausos para dejar su puesto al Niño. El Atlético se mantenía al acecho aunque sin mucha prisa. Merodeaba a Eric, más por mantenerlo ocupado que buscando el cuarto, que cayó casi por inercia en el último minuto cuando Dedechko marcó en propia puerta en un fallido intento de despeje a un centro de Juanfran.
      • 10Y

      FC Astana

      SOCCER

        Juventus cede en casa sus primeros puntos

        ROMA (EFE) - Juventus de Turín cedió este miércoles sus primeros puntos en la fase de grupos de la Liga de Campeones tras empatar sin goles en Turín con el Borussia Mönchengradbach, que estrenó su casillero tras haber perdidos en las dos primeras jornadas. El técnico del Juventus, Massimiliano Allegri, optó por un esquema ofensivo consciente de que una victoria ante el cuadro alemán supondría dejar a tiro de piedra la clasificación para los octavos de final. Este es uno de los objetivos del conjunto turinés en esta temporada ya que ha demostrado una mejor evolución en la competición europea que en la Serie A nacional, en la que ha comenzado a obtener mejores resultados desde hace un par de jornadas. En el primer tiempo el Juventus, líder en el Grupo D, chocó una y otra vez contra el muro germano y se llegó al ecuador del encuentro sin goles y con una posesión de balón del 52 por ciento para los de Allegri. Sin embargo, en este período, el Juventus se mostró mucho más decisivo, al asediar al arquero rival, Yann Sommer, con once tiros a puerta, mientras que el Mönchengradbach sólo llegó a las inmediaciones de Gianluigi Buffon en cuatro ocasiones. El primer intento del Juventus por tomar la ventaja estuvo protagonizado por Paul Pogba, que disparó a la mitad del primer tiempo desde veinticinco metros, aunque el balón salió rozando el palo. Uno de los momentos más delicados de la noche fue la falta que el español del Borussia Álvaro Domínguez cometió sobre su compatriota Álvaro Morata, lo que le valió la tarjeta amarilla. El segundo tiempo arrancó sin cambios en la formación de los equipos, pero pudo verse a un Juventus que reaccionaba por momentos, con un juego más ágil y armónico, pero con decadencia en la intensidad de sus acciones. En el minuto 61 Allegri optó por incrementar la presión en la vanguardia de su esquema y adelantó la posición de Pereyra, que relevó en el campo al colombiano Juan Cuadrado, y que jugó delante junto a Mandzukic y Morata. Sin embargo de nada sirvió porque, a pesar de la lluvia de disparos que llegaron a las puertas del Gladbach, ninguno logró tocar la red. El técnico juventino sacó a Morata en el minuto 80 y concedió al argentino Paolo Dybala los últimos diez minutos del encuentro. En este tiempo llegó a la puerta rival en una ocasión pero, no obstante, lo hizo sin éxito, debido a un fallo en el control del balón. Así, el Juventus desaprovechó una oportunidad dorada de proseguir la escapada dentro del grupo que lidera con 7 puntos y que comparte con el Manchester City (6), el Sevilla (3) y el Borussia Monchengadbach (1).
        • 10Y

        FC Astana

        SOCCER

          Astana empató con Galatasaray como local

          MADRID (EFE) - Astana hizo historia con su primer punto en una fase de grupos de la Liga de Campeones, tras empatar 2-2 ante el Galatasaray, que no pudo doblegar a un rival que se estrenó en un duelo en el que tres goles en propia meta se llevaron casi todo el protagonismo. Con las primeras señales de alarma sonando para ambos equipos, el duelo se presentó como una pequeña final para turcos y kazajos, que perdieron en la primera jornada del grupo C frente a Atlético de Madrid y Benfica, respectivamente. Nada estaba perdido para ninguno de los dos, pero otra derrota podía dejar tocados casi de muerte a Galatasaray o Astana. Un segundo error, aunque no decisivo, significaba tener muy cuesta arriba la clasificación para la siguiente fase. Sin embargo, el Galatasaray tenía más presión que su rival. Al fin y al cabo, todo lo que juegue el Astana es un premio. Es uno de los clubes más humildes de la fase de grupos y en su primera participación solo puede disfrutar. Y más en su flamante estadio, repleto para ver el primer duelo de la Liga de Campeones al otro lado de los urales. Tal vez por ese estreno en tierras asiáticas y ante su público, los hombres del técnico búlgaro Stanimir Stoilov salieron al terreno de juego con más intensidad que su rival. Aunque apenas disfrutaron de oportunidades, durante el primer cuarto de hora y en los últimos quince minutos de la primera parte, enseñó un fútbol de control aunque sin efectividad alguna. Apenas un disparo de Georgy Zhukov que detuvo sin problemas el portero uruguayo Fernando Muslera, fue la única oportunidad del Astana, que, hasta el gol de Bilal Kilsa en el minuto 31, solo sufrió un acercamiento errático de Wesley Sneijder. El holandés pudo inaugurar el marcador antes que su compañero con un zurdazo que mandó lejos de la meta del cuadro kazajo. Sí acertó Bilal Kilsa, que con la ayuda del guardameta serbio Nenad Eric, inauguró el marcador con un zapatazo desde fuera del área. En la segunda ocasión turca, con una pizca de suerte, consiguió que sus compañeros se marcharan al vestuario por delante en el marcador. En la reanudación, el Astana dejó atrás su timidez y salió a por el empate sin ningún tipo de reservas. Se volcó en intentar conseguir un punto muy valioso y, antes de conseguirlo, tuvo dos oportunidades clarísimas de Baurzhan Dzholchiev y de Foxi Kethevoama. Los errores de ambos no rindieron al Astana, que insistió hasta conseguir su premio. Como en el gol del Galatasaray, un error, en este caso dos, propiciaron el tanto del empate. Primero, Jason Denayer perdió un balón absurdo en la zona derecha de la zaga. Y, seguidamente, Hakan Balta se metió el balón en la portería en propia meta. La fiesta local pareció concluir con otro error, el enésimo en un partido extraño que parecía que iba a terminar como casi empezó. Eric volvió a hacer de las suyas y se metió dentro de la portería un centro inofensivo desde la banda izquierda del Galatasaray. Pero como la "envidia" es sana, Lionel Carole decidió colaborar con el Astana para marcarse otro gol en propia meta. Lo hizo tras un exagerado despeje de puños del uruguayo Fernando Muslera que remató de cabeza un jugador del cuadro asiático y que él mismo se encargó de mandar a la red de su portero para dar el primer punto de la Liga de Campeones a un equipo asiático. La fiesta del autogol terminó con mejor sabor de boca para los asiáticos.
          • 10Y
          Al Inicio

          Posiciones UEFA Conference League 2024-25

          Líderes 2024-25

          UEFA Conference League

          Ránkings

          UEFA Conference League

          Diferencial de Goles
          -4
          27º
          Goles Anotados
          4
          E-31º
          Asistencias
          4
          E-26º
          Goles concedidos
          8
          2º
          Лучший частный хостинг