Un portavoz de la oficina del comisionado de MLB confirmó que los bates son legales y cumplen con los estándares
Los bates de los New York Yankees no pasaron desapercibidos el sábado, ni para los lanzadores rivales ni para los que estaban viendo el encuentro por televisión.
Los Yankees batearon nueve cuadrangulares, tres del capitán Aaron Judge, para aplastar por 20-9 a los Milwaukee Brewers en el Yankee Stadium.
Nueva York empató con los Cincinnati Reds de 1999 y se quedó a un jonrón de la marca de todos los tiempos en un juego, establecida por los Toronto Blue Jays contra los Baltimore Orioles en 1987.
El 1B Paul Goldschmidt, el jardinero Cody Bellinger y Judge pegaron jonrones consecutivos iniciando el juego al primer lanzamiento del zurdo Nestor Cortes, la primera vez que Nueva York logra la hazaña en sus 123 años de existencia. El receptor Austin Wells, el torpedero Anthony Volpe, el intermedista Jazz Chisholm Jr. y el utility venezolano Oswald Peraza también mandaron la bola por encima de la verja.
Durante el juego, la televisión de los Yankees destacó los bates que estaban usando algunos de los jugadores, incluyendo Volpe, Chisholm y Wells, que tienen la zona de barril (masa) más grande y una parte superior más delgada que los habituales, muy parecido a un torpedo de guerra.
“La gerencia de los Yankees, el departamento de análisis realizó un estudio sobre Anthony Volpe y, al parecer, cada pelota le dio justo a la etiqueta. Ninguna le dio justo a la masa. Así que diseñaron bates con mucha madera en la etiqueta para que la parte más dura del bate impactara la pelota”, explicó el narrador Michael Kay, mientras la televisión mostraba el bate de Chisholm.
Por supuesto, el inusual diseño de los bates "torpedos" y los resultados del sábado provocaron que más de una persona alrededor de la industria cuestionara si los bates que están usando los Yankees son legales.
Las reglas del béisbol (la 3.02 en este caso) se limitan a describir el bate como “un palo redondo y liso, de no más de 2.61 pulgadas de diámetro en su parte más gruesa y no más de 42 pulgadas de largo. El bate será de una sola pieza de madera maciza”.
Un portavoz de la oficina del comisionado de Grandes Ligas (MLB) confirmó a The Athletic que los bates son completamente legales y cumplen con los estándares de la liga.
Kevin Smith, un ex jugador de Ligas Menores de los Yankees, arrojó un poco más de luz acerca del nuevo bate, en su cuenta de X.
>
“Sí, los Yankees tienen en nómina a un físico del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) realmente genial, Lenny (¡qué genio!). Inventó el barril (o masa) "Torpedo". Éste aporta más madera y masa a donde un bateador suele hacer contacto. La idea es aumentar el número de buenos contactos y reducir los fallos”, escribió Smith.
“La MLB tiene reglas para los bates, como la caída de peso, la densidad de la madera y el tamaño del barril. La mayoría usa bates que ni siquiera se acercan al tamaño máximo del barril. Cuando Lenny comparó mi barril con lo permitido, me quedé atónito”, continuó.
“También se sienten un poco más ligeros, con más peso cerca de las manos, lo que permite batear con mayor fuerza. Se siente como esos viejos bates de wiffle ball que usabas de niño; el barril se siente ENORME la primera vez que lo agarras. Pero en realidad no es TAN grande...”, dijo Smith.
“Parece muy grande porque la copa del bate es más pequeña. Quitar un poco de madera del extremo (donde no quieres golpearlo) y poner más en el barril (donde quieres golpearlo con más fuerza) lo hace parecer aún más grande", apuntó.