lynx   »   [go: up one dir, main page]

South AfricaSudáfrica

      México se sacude la presión y golea a Sudáfrica en Tokio 2020

      México se sacude la presión que adquirió después de perder contra Japón y golea a Sudáfrica por 3-0, para avanzar a los cuartos de final de Tokio 2020, en donde enfrentará a Corea del Sur. Hubo dudas en torno a Jaime Lozano desde el inicio del partido, porque el Jimmy eligió dejar en la banca a Diego Lainez y las redes sociales empezaron a criticar al entrenador de la Selección Mexicana Olímpica. La elección de Uriel Antuna en lugar del jugador de Betis funcionó desde el primer tiempo, ya que por ahí se empezó a desangrar a Sudáfrica. El dejar a Lainez en la banca no restó fuerza a México, porque Uriel Antuna se desató y al minuto 18 dejó a Alexis Vega sólo frente al arco de Sudáfrica, para anotar el 1-0. A la par que México dominaba a Sudáfrica, en el otro partido Japón dejaba desahuciado a la Francia de Gignac, lo que le daba el pase al Tricolor en automático a los cuartos de final, aunque el otro resultado poco importó, porque el conjunto de Jaime Lozano hizo su trabajo. Antes de ir al descanso, Sebastián Córdova demostró coraje y peleó un esférico fuera del área de Sudáfrica, lo que le abrió la posibilidad a Luis Romo de anotar el 2-0 y dejar sin opciones al equipo africano, eliminado de la competencia. En el segundo tiempo, lo que parecía un trámite se complicó. No fue por la insistencia de Sudáfrica, sino por la imprudencia de Carlos Rodríguez, que salió expulsado, al querer detener un avance del rival, cuando México iba 3-0. El último partido de México en la fase de grupos dio para todo, porque hasta Henry Martín aprovechó para anotar gol y el Tricolor se sacude la presión de cara a los cuartos de final, en donde enfrentarán a una envalentonada Corea del Sur.
      • 4Y
      México se sacude la presión y golea a Sudáfrica en Tokio 2020
      Getty Images

      Sudáfrica

      SOCCER

      Sudáfrica

      SOCCER

      Sudáfrica

      SOCCER

        Copa África: Senegal sorprende a Ghana; Argelia cumple y vence a Sudáfrica

        MADRID -- La primera jornada del grupo C de la Copa de África culminó con la victoria de Senegal por 1-2 ante Ghana, que partía como una de las favoritas para llegar lejos en el torneo y que perdió en su estreno, en un día en el que Argelia cumplió con los pronósticos y derrotó 3-1 a Sudáfrica. "Las Estrellas Negras", aspirantes a conseguir un trofeo que se le escapa desde 1982, dio un paso atrás en su objetivo de conseguir su quinto título. Si en 2010 alcanzó la final sin éxito, este lunes empezó mal en su intento de ocupar el lugar de Nigeria, vigente campeona de la Copa de África. Nombres de nivel como los de Andrew Ayew, Christian Atsu o Frank Acheampong son suficientes para intimidar a cualquier rival. Pero Senegal no se amilanó y logró vencer a Ghana a base de coraje, dominio e insistencia hasta el último suspiro. Fue en el minuto 93 cuando Senegal cerró una remontada en un partido que se le puso cuesta arriba en la primera parte con un gol de penalti que transformó Andrew Ayew tras un derribo del portero Bounal Coundoul sobre Christian Atsu. Ghana encontró petróleo en esa jugada. Senegal estaba pasando por encima de sus rivales, el guardameta del Mirandés Razak Brimah lo paraba todo y pudo llegar el segundo en un mano a mano que erró Atsu y que pudo sentenciar el duelo. Sin embargo, Senegal insistió, no se rindió y poco a poco fue obteniendo el fruto a todo su esfuerzo. Mame Biram Diouf se encargó de empatar el choque en la segunda parte y Moussa Sow, al final, cuando el árbitro estaba a punto de dar por concluido el choque, marcó con un buen disparo el gol que confirmó la sorpresa. Después, el turno le llegó a Argelia. Era el momento del cuadro norteafricano. Tras la exhibición en el Mundial de Sudáfrica, en el que llegó a poner contra las cuerdas a Alemania en los octavos de final (los germanos necesitaron de la prorroga para ganar 2-1), el equipo que entrena el francés Christian Gourcuff se enfrentaba a ese pasado tan feliz con la idea de seguir en la pomada. Era el primer encuentro realmente serio del técnico galo desde que sustituyó en el cargo al bosnio Vahid Halilhodzic, auténtico artífice del renacimiento argelino en los últimos años. Gourcuff mantuvo un once continuista respecto a ese encuentro ante Alemania ya mítico en Argelia y solo colocó a cuatro jugadores nuevos respecto a esa alineación de octavos de final del Mundial de Brasil (Brahimi, Medjani, Bentaleb y Mahrez sustituyeron a Belkalem, Taider, Soudani y Mostefa). Sudáfrica parecía una convidada de piedra a la presentación de la nueva era argelina, pero plantó cara y dio un gran susto a su rival. Tras una primera parte de prácticamente contacto, Thuso Phala se encargó de abrir el marcador en el minuto 51 para Sudáfrica, que pudo hacer el segundo casi al instante. Sin embargo, Rantie falló un penalti. Argelia tuvo que remangarse para evitar una sorpresa y a veinte minutos del final Thulani Hlatshwayo se marcó un gol en propia meta que doblegó la resistencia sudafricana. Poco después, Faouzi Ghoulam e Islam Slimani hicieron el segundo y el tercer tanto, respectivamente, para imponer la lógica y cerrar un marcador que acabó 3-1 para Argelia. Gourcuff aprobó en su primer envite serio.
        • 10Y

        Sudáfrica

        SOCCER

        Sudáfrica

        SOCCER

          Se unen selecciones por Mandela

          JOHANNESBURGO -- A mediados de este 2013, las selecciones nacionales de futbol y rugby de Sudáfrica, jugaron cada una, partidos de homenaje dedicados al ex presidente Nelson Mandela, quien al momento se encontraba grave en un hospital de Pretoria y falleció este 5 de diciembre. El evento se llevó a cabo el 17 de agosto, en la cancha del Soccer City Stadium de Soweto, donde los "bafana bafana" sostuvieron encuentro amistoso ante Burkina Faso, mientras que el equipo de rugby se medirá contra el combinado de Argentina. El duelo entre los Springbooks y los albicelestes inauguró la segunda edición del torneo Rugby Championship, en el que también participaron Australia y Nueva Zelanda. Los partidos se disputaron en el también llamado Free State Stadium, recinto donde se jugó la final del Mundial de Futbol en 2010 entre España y Holanda, y que fue presenciada por más de 94 mil espectadores. Cabe recordar que Mandela mantuvo fuerte relación entre los equipos representativos de su país, pues gracias a su motivación e interés deportivo, Sudáfrica conquisto tanto el Mundial de rugby de 1995, como la Copa Africana de Naciones de Futbol en 1966. El choque marcó la primera vez que ambas selecciones disputaron un encuentro internacional a la par en la misma fecha y sede. En marzo de este año, el Manchester United y el Sunderland dedicaron un partido a Nelson Mandela y su fundación, juego oficial de la Liga Premier. Mandela, fallecido a los 95 años de edad, era considerado un héroe nacional y un icono antiapartheid en todo el mundo.
          • 11Y

          Sudáfrica

          SOCCER

            Fallece Mandela, fan del deporte

            MÉXICO -- El mundo entero llora a 'Madiba'. El icono de la Libertad del siglo XX hasta nuestros días, el ex presidente sudafricano Nelson Mandela, expiró este día a los 95 años de edad, luego de ser hospitalizado durante gran parte del año, en un recinto de Pretoria. El hombre que soportó toda una vida de 27 años de confinamiento en una celda de no más de cinco metros cuadrados, de la que emergió con ánimo de perdón y no de venganza para aplastar el último gramo del Apartheid, sucumbió en una última lucha, la de su salud deteriorada. Mandela, nacido el 18 de julio de 1918, el eterno pacifista que le enseñó a la humanidad entera que la paz no es una utopía, también fue un hombre enamorado del deporte, al que empleó como estandarte unificador de naciones, de hombres, de negros y blancos. El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, anunció el deceso del ex mandatario. "Nuestro pueblo ha perdido un padre" "Mandela nos unió y juntos, unidos, vamos a despedirlo. Nuestro amado Madiba recibirá un funeral de Estado. Vamos a sentir este momento de dolor profundo, pero que también sea un momento de luchar como Madiba lo hizo". El mandatario giró instrucciones para que las banderas "ondeen a media asta a partir de mañana y hasta después del funeral. "Por un África unida, vamos a amar a Madiba por siempre. Que Dios bendiga África". Distinguido con el premio Nobel de la Paz en 1993, Mandela realizó dos años después en su país el Mundial de rugby, deporte hasta entonces practicado exclusivamente por los blancos. Ataviado con el Jersey de los Springboks, como se conoce a la selección de su país, salió al frente de su equipo en el Estadio Ellis Park para inaugurar la justa. Su grito de guerra: "One team, one nation" logró unificar las razas para adjudicarse la corona del Mundo, situación recreada en la reciente producción cinematográfica Invictus, producida por Clint Eastwood en 2009. Su otra pasión fue definitivamente el futbol soccer y también fue el baluarte para llevar a Sudáfrica la pasada edición del Mundial de 2010. Él mismo declararía que este hecho fue el más feliz de su vida, incluso por encima del día de su liberación tras permanecer preso durante casi tres décadas por promulgar la igualdad entre los hombres. Tras ser internado por su recaída, todavía el jueves pasado su esposa Graça Machel dijo que Nelson no podía sufrir porque se encontraba en estado vegetativo, versión que los médicos que le cuidaban se encargaron de desmentir ante los medios. Pero 'Madiba' -nombre que significa el título honorífico otorgado por los ancianos de su clan familiar- deja un gran legado: la Fundación Mandela en Johannesburgo y la celebración del 'Día Nelson Mandela del Deporte y la Cultura', que se celebrará el 17 de agosto, y durante el que se jugarán partidos de la selección sudafricana de futbol contra Argentina, y de su amado rugby contra Burkina Faso, en Soweto. Dedicó 67 años de su existencia a fomentar una convivencia interétnica, mensajes llevados a la ONU, que declaró su nacimiento como Día Internacional de Nelson Mandela, para reconocer su aporte a la cultura de la paz y su defensa de los derechos humanos. El hecho de su agonía puso nervioso al mundo del deporte, tanto que el tenista español Rafael Nadal publicó hace unas semanas el deceso del pacifista: "Hoy hemos perdido a una de las personas más importantes y relevantes de nuestro mundo. Descanse en paz #NelsonMandela", escribió en su cuenta de Twitter. Luego corregiría tras percatarse del error, enterado por una cuenta falsa de un periodista. Desafortunadamente, hoy es una realidad la pérdida. Descanse en paz el querido e inolvidable 'Madiba'.
            • 11Y

            Sudáfrica

            SOCCER

              Sudáfrica le ganó 1-0 a España, en un amistoso en Soccer City

              JOHANNESBURGO (EFE) -- Sudáfrica saboreó un momento histórico el día que derrotó a la selección campeona del mundo (1-0), una España desconocida que convirtió la fiesta del regreso al escenario del éxito, el Soccer City, en uno de los peores encuentros de la era Del Bosque. Hay fechas totalmente prescindibles en el calendario FIFA. Partidos a los que se puede renunciar porque afectan a la imagen. Aparcado el aspecto emotivo del regreso al paraíso, se palpa en la intensidad con la que juegan los futbolistas. Sus mentes están en otras batallas a estas alturas de la temporada y los partidos adquieren un mayor carácter amistoso. Se comprobó en Guinea Ecuatorial, donde la dureza invitó a no ir a la guerra. Y la misma tónica continuó en el Soccer City. Vicente del Bosque quiso homenajear a los que fueron campeones. 10 de los 11 titulares disfrutaron de la mejor experiencia de sus carreras en Sudáfrica. Todos, menos Nacho Monreal. Era el reencuentro de Iker Casillas con un escenario donde engrandeció su leyenda de santo y el de Andrés Iniesta en el estadio en el que dejó su nombre para la eternidad. Iniesta vivió un reencuentro emotivo y quiso deleitar con su fútbol. Dejó acciones de brillantez, sin continuidad porque España nadie le acompañó en la aventura y no pisó el acelerador. Y eso que tenía a su guardia de oro, con el reencuentro de Xabi Alonso y Sergio Busquets ocho meses después. Sin embargo faltó consistencia cuando Sudáfrica corrió. Con 'balas' como Parker o Matiaba. Jugadores verticales que no piensan con el balón en los pies. Solo enfocan a la portería rival. Los frenó de inicio la madera del poste, siempre fiel amigo de Casillas, cuando un disparo de Manyisa tocó en Ramos y se envenenó. España había salido con una variación en el sistema por el deseo de Del Bosque de juntar a campeones del mundo. Jugó con tres delanteros, un nueve puro como Fernando Llorente que desperdició una oportunidad de las que no tendrá muchas entre tanta competencia. Es una variante diferente al resto. Del gusto de Del Bosque, pero el nivel de Diego Costa, Álvaro Negredo y jugadores que vienen apretando como Fernando Torres, obligan a aprovechar los minutos. Llorente enganchó un testarazo, a buen centro de Arbeloa, pero remató fuera con todo para marcar. A España le faltó ritmo y ambición. Creer en lo que jugaba. Ir hacia adelante como equipo. Jugó caminando y hoy en día así no se gana a nadie por mucha diferencia de nivel que exista. Cuando desapareció la emotividad y se rebajó la intensidad con la que salió la Roja, comenzaron a mostrarse graves defectos por relajación. La movilidad de Villa y Pedro cayó continuamente en fuera de juego. Goles bien anulados. Iniesta buscó el gol en la portería donde marcó a Holanda a los 116 minutos. Le faltó puntería entre el sonido de vuvucelas ensordecedor que sonaba desde megafonía. Empujó a los 'bafana bafana', que liderados por Parker fueron creciendo. Sacó Casillas un disparo peligroso de Parker y vio como un cabezazo a placer de Khumalo, a la salida de un córner, se estrellaba en el lateral de la red cuando el estadio cantaba el gol por el efecto visual. La inercia jugaba contra España e intentó reaccionar en la reanudación. Adelantó metros y juntó líneas buscando un equilibrio que no encontró. Monreal tuvo el gol en sus botas, pero su zurdazo en carrera lo sacó Khune con las piernas. Precedió a un fallo de Raúl Albiol que costó caro. Perdió el balón en la salida, pegado a banda derecha, y cuando España quiso reaccionar, Sudáfrica ya había explotado su velocidad. Parker entró como una bala y definió con calidad, picando el balón a la salida de Víctor Valdés. Del Bosque buscó la reacción con la entrada del 'plan B'. Navas pegado a banda y Negredo rematando. No era el día. Lo intentó el vallecano con dos disparos. Se lució el arquero sudafricano con el último. Y repitió en la última acción del partido, cuando Raúl Albiol rozó el gol pero se encontró con la estirada de Khune. Llegaba tras una polémica provocada por la lesión muscular de Valdés. Con todos los cambios realizados por Del Bosque, el delegado FIFA permitió entrar a Pepe Reina y el banco de Sudáfrica se quejó con energía. Para ellos ya no era un amistoso. Tenían en la mano la posibilidad de tumbar al campeón. Y lo hicieron pese a las paradas de Reina, que sacó dos claras a Rantie y evitó que el batacazo fuese aún más sonrojante. España no está hecha para amistosos.
              • 11Y
              Al Inicio
              Лучший частный хостинг