La perla turística de Florida recibe a la máxima categoría del automovilismo, con el duelo interno en McLaren por el liderato
El Gran Premio de Miami de Fórmula 1 llegará en 2025 a su cuarta edición, la cual significará la carrera número 80 de la Máxima Categoría en Estados Unidos desde 1950.
Hasta antes del GP de Miami 2025, se habían llevado a cabo 79 Grandes Premios de F1 en territorio estadounidense, divididos en 13 pistas diferentes y 10 ciudades.
Estados Unidos es el país que ha tenido más pistas diferentes para la F1 y en 2025, como ha sido desde 2023, tiene tres paradas dentro del calendario.
photo1>
Todas las pistas donde ha corrido la F1 en Estados Unidos en la historia
El primer Gran Premio de F1 en Estados Unidos fue en 1950, cuando las 500 Millas de Indianapolis formaban parte del calendario de la naciente categoría.
Aunque los equipos europeos no se inscribían a la carrera, algunos pilotos hicieron el intento de participar como fue el caso de los campeones Alberto Ascari, Giuseppe Farina y Juan Manuel Fangio, aunque estos dos últimos, todos campeones de la F1, decidieron no intentar calificar porque los autos con que contaban no tenían el potencial para ser competitivos.
Fueron 11 ediciones celebradas en el súperovalo del Indianapolis Motor Speedway, pero el primero donde participó toda la parrilla fue en 1959 en el circuito de Sebring, donde el ganador fue Bruce McLaren.
Un año después el GP de Estados Unidos se mudó a Riverside, en California, donde el triunfador fue Stirling Moss.
Poco más tarde, en 1961, se sumó al calendario la pista de Watkins Glen, en el estado de Nueva York, donde se corrió 20 veces.
Durante un periodo, Watkins Glen tuvo compañía en la F1 con el GP de Estados Unidos Oeste, el cual se corrió de 1976 a 1983 en el circuito callejero de Long Beach, California y también un en 1980 y 1981 con el Gran Premio de Las Vegas en el estacionamiento del Ceasar’s Palace.
Detroit también contó con un Gran Premio, también llevado a cabo en las calles de la ciudad de 1982 a 1988, así como Dallas tuvo una edición en 1984, en una pista armada en el estacionamiento de la sede de la feria estatal texana.
Phoenix entró al relevo del GP de Estados Unidos con tres ediciones de 1989 a 1991 con un circuito callejero.
Más recientemente, de 2000 a 2007, Indy recibió al a F1 en un circuito hecho dentro del Indianapolis Motor Speedway y que tomaba parte del trazado del óvalo.
De 2012 a la fecha, la presencia de la F1 en Estados Unidos ha sido constante y creciente. Primero, en 2012, Austin aportó el impresionante circuito permanente de COTA y se le sumaron Miami en el Hard Rock Stadium en 2022 y Las Vegas con la pista trazada en el Strip de la llamada Ciudad del Pecado.
Distancia y características del circuito
El circuito del Gran Premio de Miami se sitúa alrededor del Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL. Dentro del estadio está el paddock.
Se trata de una pista de 5.412 kilómetros de longitud con 19 curvas (12 a la derecha y 7 a la izquierda) y tres rectas, donde hay zonas de DRS, pero eso no significa que habrá muchos rebases, porque al final todo depende del manejo de neumáticos, el aire sucio y el tren de DRS que se puede formar.
Serán 57 vueltas en la carrera del domingo.
Carrera Sprint y compuesto de Pirelli
Este será el segundo de seis fines de semana con carrera Sprint. El primero fue en el GP de China.
Por ello, el viernes será la única práctica libre y luego la Sprint Qualy.
El sábado, la carrera Sprint a 19 vueltas y la Calificación para el Gran Premio y el domingo el Gran Premio.
Pirelli llevará 12 juegos de neumáticos slicks con los compuestos C3 (duro) C4 (medio), C5 (suave).
Cada piloto tiene 6 juegos suaves, 4 medios y 2 duros para el fin de semana, además de dos de lluvia completa y cinco intermedias.
Se esperan altas temperaturas en la pista que es muy suave y habrá una evolución constante del asfalto que sólo es usado una vez al año y por ahora carece de hule adherido y conforme la categoría de apoyo, Porsche y los F1 rueden, poco a poco habrá más agarre y mejores tiempos.
Historia del GP de Miami
Ganadores del GP de Miami de F1
2022 Max Verstappen
2023 Max Verstappen
2024 Lando Norris
Pole positions del GP de Miami de F1
2022 Charles Leclerc
2023 Sergio Pérez
2024 Max Verstappen
Vueltas rápidas del GP de Miami de F1
2022 Max Verstappen
2023 Max Verstappen
2024 Oscar Piastri
Ganadores de Sprint en el GP de Miami
2024 Max Verstappen
Sprint pole positions en el GP de Miami
2024 Max Verstappen
Horarios para el Gran Premio de Miami 2025
Viernes 2 de mayo
12:30 - 13:30 Práctica 1
16:30 – 17:14 Sprint Qualy
Sábado 3 de mayo
12:00 – 13:00 Carrera Sprint
16:00 – 17:00 Calificación
Domingo 4 de mayo
16:00 Carrera *Tiempo local E.T. de los EE.UU. (centro de México, dos horas menos).