UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) es una universidad pública española de ámbito nacional, creada en 1972 y dependiente del Ministerio de Universidades.
Es la mayor universidad de España con más de 160.000 estudiantes; con una oferta educativa que abarca 28 títulos de Grado, 76 másteres, programas de Formación Continua, cursos de idiomas, Cursos de Verano y actividades de Extensión Universitaria.
En la UNED trabajan más de 10.000 personas.
Tiene su sede central en la ciudad de Madrid, en los campus universitarios de Senda del Rey y de Ciudad Universitaria, y cuenta con una amplia red de centros asociados repartidos por todo el territorio español y parte del extranjero.
La UNED se caracteriza por ofrecer una modalidad de educación a distancia semipresencial, basada en las nuevas tecnologías y sistemas tradicionales.
Existe una tendencia a atribuir a las personas con sobrepeso defectos de carácter como la pereza, la falta de autocontrol o la irresponsabilidad. Un nuevo estudio ahonda en las causas del estigma.
Carles Pamies, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) and Xavier Coller, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
Los partidos políticos deben revisar cómo eligen a sus líderes. Los métodos actuales afectan a la representación, la confianza ciudadana y la calidad democrática.
Jorge P. Rodríguez, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
La mayor base de datos de movimientos de animales marinos demuestra que el nivel de protección marcado por el Tratado de Alta Mar no abarcaría las zonas de actividad de más de un centenar de especies marinas.
Las escritoras estadounidenses Augusta Jane Evans y Louisa May Alcott retrataron en su obra, y vivieron, las dificultades de una mujer para elegir si permanecer, o no, sin pareja.
Nuestro reciente estudio muestra que aunque una mayoría de adolescentes usa la tecnología de manera equilibrada, el riesgo de caer en un uso problemático es elevado.
‘Las penas con pan son menos penas’, dice el refranero español.
Tawan Ramtang/Shutterstock
El pan de masa madre ha resurgido como un símbolo de nostalgia, sostenibilidad y creatividad. Aunque se enfrenta a retos como su precio, redefine nuestra relación con la comida y la comunidad.
Grabado de Jan Luyken sobre la quema de una mujer inocente.
Rijksmuseum
Marta Vaamonde, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
La figura de Ofelia, el personaje de Hamlet, ha ocupado a artistas y teóricos a lo largo de los tiempos y la han llevado a ser considerada víctima y heroína. Pero ¿qué pasa si solo está siendo consecuente?
La adopción de innovaciones tecnológicas no es sencilla. Ensayo y error son indesligables del proceso. El caso de las criptomonedas es especialmente difícil pues apunta a un elemento básico de la economía y la sociedad: el dinero.
Un grupo de voluntarios limpia las calles de barro en la reconstrucción de los daños por las inundaciones de Valencia.
Shutterstock
Cuando conocemos comportamientos altruistas es inevitable un sentimiento de profunda admiración hacia las personas que se comportan así. Nuestros frenos egoístas hacen que para la mayoría sea difícil actuar de ese modo.
‘La última despedida’, de Antonio Amorós, representa el momento en que Leonor de Guzmán se despide de su hijo Fadrique Alfonso de Castilla en presencia de la reina María de Portugal. Es una pintura del siglo XIX que ejemplifica la imagen que se ha transmitido de ambas mujeres a lo largo de la historia.
Museo del Prado
Tras la poca presencia de libros en español en la lista de los mejores libros del siglo XXI del New York Times, hemos preguntado a expertos por sus candidatos.
Marcos Dono, Universidade de Santiago de Compostela and Eva Moreno-Bella, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
El razonamiento motivado impulsa desinformación y teorías conspirativas, favoreciendo la polarización. Influido por algoritmos y comunicación emocional, crea realidades alternativas que obstaculizan la cooperación y el análisis crítico en crisis como la climática.
Profesora titular de la Facultad de Filología. Directora del equipo arText. Académica de número de la Academia Joven de España, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia