lynx   »   [go: up one dir, main page]

Articles on literatura española

Displaying 1 - 20 of 30 articles

Ana María Matute en una imagen de la entrega del Premio Cervantes 2010, que ganó. RTVE

Ana María Matute y la censura franquista

La censura literaria durante el franquismo afectó a muchos escritores, especialmente a las mujeres. Ana María Matute no estuvo exenta de correcciones, pero encontró la forma de burlarlas.
A la izquierda, representación del ‘Don Juan’, de Molière, en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. A la derecha, una escena de la octava temporada de ‘La isla de las tentaciones’. Guillermo Casas-Festival de Almagro y Telecinco

Ver ‘La isla de las tentaciones’ es asistir a la enésima recreación del mito de don Juan

¿Serán los concursantes de ‘La isla de las tentaciones’ capaces de mantenerse fieles a sus parejas? La sencillez de la premisa apela a uno de los mayores mitos españoles: don Juan
Monumento a Quevedo en Madrid. Luis García/Wikimedia Commons

Francisco de Quevedo, traductor

Quevedo es conocido por su faceta poética y prosística, pero una de las labores que ejerció a lo largo de su vida, y que influyó en su escritura, fue la de traductor.
Fotograma de la película ‘El camino’, basada en la obra de Delibes y dirigida por Ana Mariscal. IMDB

Miguel Delibes en el aula del siglo XXI

La naturaleza, el mundo de los niños, la vida en el campo, las desigualdades… los temas que tratan las novelas del autor vallisoletano siguen vigentes.
Brienne de Tarth, una mujer guerrera en ‘Juego de Tronos’. HBO

Las damas ya guerreaban en el siglo XVII

El público del teatro de los siglos XVII y XVIII estaba acostumbrado a la presencia de mujeres guerreras en el escenario. La Ilustración trató de “domar” su papel, pero no lo consiguió.
Fotograma de la nueva adaptación cinematográfica de ‘Los renglones torcidos de Dios’, protagonizada por Bárbara Lennie. Warner Bros. Pictures España

‘Los renglones torcidos de Dios’ y nuestra gestión de las enfermedades mentales

Ahora que se estrena una nueva adaptación de la novela de Torcuato Luca de Tena, ‘Los renglones torcidos de Dios’, aprovechamos para analizar qué imagen se daba del tratamiento de la salud mental en plena Transición.
El escritor Javier Marías (1951-2022) RTVE

Javier Marías, novelista universal

A partir de su éxito inicial en Alemania, Javier Marías se convirtió en un escritor universal, porque sus temas lo son y porque consiguió crear un lenguaje que es un estilo de pensamiento.
Imagen de la adaptación cinematográfica de ‘Nada’, dirigida por Edgar Neville en 1947 y sometida a una fuerte censura. Filmin

Carmen Laforet: de ‘Nada’ a la plenitud

Tras publicar ‘Nada’ y ‘La isla y los demonios’, Carmen Laforet cerró su trilogía involuntaria con la novela ‘La mujer nueva’ en la que la protagonista, como su autora, buscaban respuestas existenciales.
Wisława Szymborska en Book World 2010, Praga, República Checa. Juan de Vojníkov / Wikimedia Commons

Wisława Szymborska ante la literatura española

El día 1 de febrero recordamos el décimo aniversario de la muerte de la escritora polaca Wisława Szymborska (1923-2012), Premio Nobel de Literatura en 1996, una ávida lectora de literatura española.

Top contributors

More

Лучший частный хостинг