lynx   »   [go: up one dir, main page]

Mostrando entradas con la etiqueta Randall Wray. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Randall Wray. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

Seminario sobre la Problemática Económica Mundial y la Enseñanza de la Economía

  • El Seminario se realizará durante los días 18 y 19 de febrero en las instalaciones del Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM.
  • Convocan la UNAM, la UAM, el COLEGIO DE MÉXICO y el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DE LA UNAM.
  • Participan Randall Wray, Jan Kregel, Paulo Fracalanza, Jaime Ros y Etelberto Ortíz entre otros.

ECONOMÍA DESDE NAYARIT hace acuse de recibo de la invitación que el Dr. Arturo Huerta González, Coordinador del Posgrado de la Facultad de Economía de la UNAM hace a los Economistas Nayaritas para participar en el Seminario sobre la Problemática Económica Mundial y la Enseñanza de la Economía en México y en el Mundo. El Seminario está convocado por cuatro instituciones líderes en el análisis de la realidad económica mundial y de la enseñanza de la Economía como lo son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Colegio de México (COLMEX) y el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM (IIE-UNAM) y congrega a Economistas del calibre de Randall Wray, Jan Kregel, Paulo Fracalanza, Jaime Ros, Gualupe Mantey, Alberto Cruz Blanco, Etelberto Ortíz y Armando Sánchez Vargas entre otros.


Dicho Seminario se realizará durante los días 18 y 19 de febrero en las instalaciones del posgrado y de la facultad de Economía de la UNAM.

Se invita de manera especial a los Economistas Nayaritas y a todos los interesados en la problemática indicada en la convocatoria que se comparte.

Aquí el enlace a algunos de los materiales que presentará Randall Wray.

Seminario sobre la Problemática Económica Mundial, y sobre la Enseñanza de Economía

Links de las lecturas del Profesor Randall Wray,

.- Randall Wray, HOW TO TEACH MACROECONOMICS, MONETARY THEORY AND POLICY, AND MINSKY AND FINANCIAL INSTABILITY
here is the paper:
http://www.levyinstitute.org/publications/?docid=1353

.- Randall Wray, HOW TO FRAME AND TEACH MONEY
HERE IS A PAPER TO READ ON HOW TO FRAME MONEY:
http://www.levyinstitute.org/publications/?docid=1617
AND HERE IS THE MORE ACADEMIC PAPER:
http://www.levyinstitute.org/publications/?docid=1344

THEY SHOULD LOOK AT THE UMKC PROGRAM, AVAILABLE ONLINE
Link:
http://cas.umkc.edu/economics/gr-whyumkc.asp
Handbook:
http://cas.umkc.edu/economics/resources/grad_program_handbook(Feb09).pdf

viernes, 9 de septiembre de 2011

Paul Krugman continúa equivocado: Randall Wray

Randall Wray es uno de los economistas de orientación post-keynesiana más activos y dispuestos al debate en los Estados Unidos. En este artículo desarrolla las ideas centrales de lo que él denomina la Teoría Monetaria Moderna (MMT) y exhibe el desconocimiento de Paul Krugman sobre el funcionamiento del sistema bancario estadounidense. Un artículo de factura teórica que cuestiona los fundamentos teóricos de la teoría monetaria neoclásica.

Aquí la liga al artículo completo.

domingo, 26 de junio de 2011

Una lectura crítica sobre la Crisis en Grecia

Desde hace meses la crisis en Grecia ocupa los principales titulares de la prensa de Europa y del mundo. Comparto un artículo de Randall Wray quien es uno de los analistas económicos más respetados de Estados Unidos. Colabora con el proyecto newdeal 2.0 y escribe regularmente en New Economic Perspectives. Profesor de economía en la University of Missouri-Kansas City e investigador en el "Center for Full Employment and Price Stability". Ha sido presidente de la Association for Institutionalist Thought (AFIT) y ha formado parte del comité de dirección de la Association for Evolutionary Economics (AFEE). Randall Wray ha trabajado durante mucho tiempo en el análisis de problemas de política monetaria, macroeconomía y políticas de pleno empleo. Es autor de Understanding Modern Money: The Key to Full Employment and Price Stability (Elgar, 1998) y Money and Credit in Capitalist Economies (Elgar 1990). Aquí el enlace al artículo titulado: ¿Puede sobrevivir Grecia? ¿Puede sobrevivir la Unión Europea?
Лучший частный хостинг