lynx   »   [go: up one dir, main page]

Skip to main content

Sudán corre el riesgo de convertirse en la mayor crisis alimentaria de la historia reciente, ya que el conflicto continúa causando estragos y destruyendo medios de subsistencia, infraestructuras, rutas comerciales y cadenas de suministro.

Se está produciendo una hambruna prolongada, la única en el mundo con este nivel de hambre, y sin ayuda humanitaria, cientos de miles de personas podrían morir.

La hambruna se confirmó por primera vez en agosto de 2024 en el campamento de desplazados internos de Zamzam. Cientos de miles de vidas están en peligro. Las familias atrapadas en la capital del estado sitiada, El Fasher, se enfrentan a la inanición, ya que el Programa Mundial de Alimentos (WFP) lleva más de un año sin poder entregar ayuda alimentaria por carretera.

Un total de 24,6 millones de personas (aproximadamente la mitad de la población) sufren una grave inseguridad alimentaria, mientras que 637 000 (la cifra más alta del mundo) se enfrentan a niveles catastróficos de hambre.

Más de uno de cada tres niños sufre malnutrición aguda, por encima del umbral del 20 % que confirma la hambruna.

Sudán también se enfrenta a la peor crisis de desplazamiento del mundo, con 10 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares por el conflicto.

El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha ampliado de manera significativa su apoyo y está llegando a más de 4 millones de personas al mes, incluyendo a 1,5 millones en las zonas más afectadas de Darfur, Kordofán, Jartum y Al Jazira.

Sin embargo, el conflicto, las dificultades de acceso, los obstáculos administrativos y los ataques contra convoyes de ayuda nos impiden llegar a algunas de las áreas más afectadas.

Necesitamos con urgencia una pausa humanitaria para El Fasher y Kadugli. Tenemos camiones y alimentos listos para llegar a los más vulnerables en cuanto contemos con un paso seguro.

A estos enormes desafíos se suma la enorme brecha entre las necesidades humanitarias y los recursos disponibles. Millones de personas están quedando sin asistencia vital, ya que WFP se ve obligado a priorizar a quienes enfrentan los niveles más extremos de hambre.

En las zonas donde la ayuda ha sido suspendida, nuestros equipos sobre el terreno ya observan un aumento de la desnutrición.

WFP requiere con urgencia US$658 millones en los próximos seis meses para ampliar la asistencia y llegar a 8 millones de personas al mes.
 

La respuesta del Programa Mundial de Alimentos a la emergencia en Sudán

Respuesta de emergencia

La falta de fondos ha obligado al Programa Mundial de Alimentos (WFP) a priorizar a las comunidades más afectadas por el hambre. Estamos llegando a más de 4 millones de personas al mes, incluyendo a 1,5 millones en las zonas más golpeadas de Darfur, Kordofán, Jartum y Al Jazira. Alcanzamos a alrededor del 80 por ciento de la población en las 27 áreas en hambruna o en riesgo de hambruna. El Programa Mundial de Alimentos (WFP) también ha ampliado la asistencia en zonas donde el conflicto ha disminuido, como en el estado de Jartum, Al Jazira y Sennar, donde más de 800,000 personas reciben apoyo cada mes.

Cómo puedes ayudar

WFP necesita urgentemente financiación para apoyar a las personas cuyas vidas se han visto trastocadas por el conflicto.
Dona ahora
Лучший частный хостинг