Los 100 mejores álbumes
- 26 SEP 1969
- 17 Canciones
- Help! · 1965
- Abbey Road (Remastered) · 1969
- A Hard Day's Night · 1964
- Abbey Road (Remastered) · 1969
- Let It Be · 1970
- Please Please Me · 1963
- The Beatles 1967-1970 (The Blue Album) · 1968
- Help! · 1965
- Please Please Me · 1962
- The Beatles 1967-1970 (The Blue Album) · 1969
Álbumes imprescindibles
- Giles Martin, hijo del legendario productor de la banda, George Martin, y actual administrador de su amplio catálogo, le dijo a Apple Music que Abbey Road es la puerta de entrada al universo de The Beatles porque suena muy contemporáneo, lo cual es cierto pues mientras que otros de sus discos evocan un momento específico (los trajes y los cortes de pelo a juego, la experimentación con los límites del pop o la psicodelia en formato tecnicolor), Abbey Road suena como si, nada más y nada menos, cuatro humanos talentosos tocaran juntos en la misma habitación. El undécimo y penúltimo álbum de The Beatles fue el último en el que los cuatro miembros trabajaron en el estudio como un grupo, de manera simultánea. Y aunque no tiene sentido destacar un disco como el más impactante, Abbey Road, de 1969, es el más eterno al tratarse de una colección inmaculada e inigualable de una banda que estaba cambiando el mundo en su apogeo creativo. Tras la onda expansiva de The White Album, de 1968, Abbey Road es una representación relativamente concisa del catálogo de The Beatles: entrañable (“Here Comes the Sun”), un poco extraño (“Come Together”, “Polythene Pam”), macabro (“Maxwell’s Silver Hammer”), romántico (“Something”), travieso (“Octopus’s Garden”, “Mean Mr. Mustard”) y formalmente divertido con su popurrí final de ocho canciones y 16 minutos de duración. La fuerza colaborativa más dinámica del pop se estaba extinguiendo, no sin antes producir el documento final y definitivo de una creatividad y camaradería inigualables.
- Bajo su portada inmaculada, The White Album es un álbum ecléctico con una amplitud estilística sorprendente y marcados contrastes entre la dureza eléctrica y la suavidad acústica. Los sonidos pesados de “Helter Skelter” conviven con la belleza tranquila de "Julia", la cacofonía de “Revolution 9” da paso a “Good Night”, una canción de cuna orquestada. El formato doble dio al grupo el espacio para explorar las influencias de diversos géneros sin abandonar la búsqueda de revolucionarios sonidos.
- Las sesiones de los temas de <I>Magical Mystery Tour</I> prolongaron el experimento que definió a <I>Sgt. Pepper</I>. Con el surrealismo fantástico de "I Am the Walrus" y la dulzura del himno "All You Need Is Love", <I>Magical Mystery Tour</I> representa el apogeo psicodélico de la banda. Originalmente lanzado como un EP doble para acompañar a la película para televisión homónima, <I>Magical Mystery Tour</I> se expandió a un álbum de duración completa, con la adición de sencillos como "Strawberry Fields Forever" y "Penny Lane".
- Una de las grandes anécdotas sobre Revolver describe un posible diálogo entre Paul McCartney y Bob Dylan en el hotel Mayfair de Londres en 1966 (Dylan estaba grabando Blonde On Blonde.) Dicen que cuando escuchó los loops experimentales y la poesía abstracta de “Tomorrow Never Knows”, le dijo a McCartney: “Ahora entiendo: ustedes no quieren seguir siendo unos chicos lindos”. Para ser una banda que había lanzado “I Want to Hold Your Hand” menos de tres años antes, la complejidad de Revolver en sonido y temática no sólo trastornó la imagen de The Beatles como una banda pop, sino que también posicionó al género en una nueva trayectoria hacia horizontes desconocidos. The Beatles sincretizó su interés en la psicodelia, la vanguardia y la música clásica de la India con el sonido de Motown (“Got to Get You Into My Life”) y las soleadas armonías de su pop sesentero (“Good Day Sunshine”). Además, Revolver se consolidó como una sofisticada obra de arte que podía crearse en un estudio de grabación.
- Rubber Soul señala el comienzo de una nueva etapa en la evolución de The Beatles, ilustrado por punteos de sítara de “Norwegian Wood”, el clavecín de “In My Life” y el retrato personal de Lennon en “Nowhere Man”. El álbum refleja su interés por el R&B, pero también por la incipiente escena folk-rock y su contracultura. En 1965 la banda pasaba más tiempo en el estudio, un refugio que les permitió un grado de ambición y sofisticación en la producción que resultaría en maravillosa profundidad.
- El legado de una de las bandas más influyentes de la historia.
- Las imágenes en movimiento de los clásicos de los 'Fab Four'.
- Enamórate con los temas más románticos del Cuarteto de Liverpool.
- Disfruta las canciones más escuchadas de The Beatles en Apple Music.
- Casi todo lo que tocaron lo convirtieron en oro.
Acerca de The Beatles
Entre las agrupaciones que verdaderamente han cambiado el curso de la música y la cultura pop, quizás la primera y más importante sea The Beatles. Antes de su aparición, arte y rock eran términos opuestos, innovación y popularidad parecían antónimos, y los álbumes eran simples colecciones de sencillos con temas de relleno. En cambio, ya desde sus orígenes esta legendaria banda capturó la vitalidad de la nueva modernidad y ponía la mirada en el futuro. “Ticket to Ride”, por ejemplo, pronosticaba la psicodelia que llegó unos años después. Sus primeras grabaciones, con explosiones de R&B, trajeron consigo una revolución musical y mostraron el músculo de un cuarteto que se había curtido en bares y foros pequeños. Cuando lanzaron Rubber Soul y Revolver (1965 y 1966, respectivamente), John, Paul, George y Ringo se habían convertido en íconos de la vanguardia y la contracultura sin perder el cariño de las masas. Con la ayuda de su productor George Martin, llevaron las posibilidades del estudio como instrumento hasta límites desconocidos en Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967). Y también lograron reflejar las turbulencias de su época en el colosal The White Album (1968). La banda se despidió como tal con dos álbumes póstumos, Abbey Road (1969) y Let It Be (1970), de una naturalidad conmovedora. En menos de una década, The Beatles transformaron para siempre la historia, tanto en el género que ha dominado nuestros oídos desde entonces, el pop, como en el horizonte social, ideológico y emocional en el que todavía nos movemos.
- DE
- Liverpool, England
- SE FORMÓ EN
- 1960
- GÉNERO
- Rock