Último lanzamiento
- 5 ABR 2025
- 1 canción
- Let You Break My Heart Again - Single · 2021
- Pure Maria Callas · 1954
- Bewitched · 2023
- Fantasia 2000 (Original Soundtrack) · 1999
- Fantasia 2000 (Original Soundtrack) · 1999
- Mozart & Birchall: Clarinet Concertos · 2022
- Arthur Grumiaux - Philips Recordings 1955-1977 · 1994
- Fantasy on a D string - Single · 2025
- Heart of Spain - Single · 2025
- Saint-Saëns: The Carnival of the Animals · 2025
Álbumes imprescindibles
- Como muchas de sus obras, el único concierto para violín de Beethoven, estrenado en 1806, supuso un cambio en la escala y la percepción de este formato. En su primer movimiento, de unos 25 minutos de duración, podrían tener cabida algunos de los de Mozart en su totalidad. Pero no es solamente cuestión de extensión. La obra de Beethoven tiene además una pretensión sinfónica y un mensaje de lo más relevante. Se trata, probablemente, del primer gran concierto para violín del romanticismo, cuya consideración de obra maestra se hace aún más notable en la grabación de 1981de Itzhak Perlman y Carlo Maria Giulini, ganadora de un premio Gramophone y un Grammy. Con su habitual clase y estilo, Perlman resulta maravillosamente expresivo y al mismo tiempo enormemente dramático, mientras que Giulini aparece como el acompañante perfecto. Una grabación absolutamente clásica.
Playlists
- Una fuerza imponente en la música sinfónica.
Acerca de Philharmonia Orchestra
La Orquesta Philharmonia nació en Londres después de la Segunda Guerra Mundial, pues el productor discográfico Walter Legge vio la oportunidad de crear una nueva agrupación de gran calidad y convocó a músicos profesionales que regresaban del servicio militar. Su primer concierto fue en octubre de 1945, bajo la batuta de Thomas Beecham. Con directores de primera línea como Herbert von Karajan, el conjunto desarrolló un estilo característico que combinaba la brillantez técnica con una paleta tonal muy expresiva. Legge se aseguró de que la Philharmonia realizara numerosas grabaciones, incluida la interpretación clásica que Wilhelm Furtwängler dirigió en 1952 de la ópera de Wagner Tristán e Isolda. La asociación de la orquesta con el veterano director alemán Otto Klemperer fue muy importante, pues se convirtió en el primer director permanente en 1957 y sus sinfonías de Beethoven, Brahms y Mahler fueron muy veneradas. A su vez, Riccardo Muti, Christoph von Dohnányi y Esa-Pekka Salonen desempeñaron un papel fundamental en la proyección internacional de la Philharmonia tras la jubilación de Klemperer en 1970. Salonen supervisó iniciativas pioneras que aumentaron significativamente su presencia online. En mayo de 2019, el director finlandés Santtu-Matias Rouvali fue nombrado el sexto director titular en la historia de la orquesta.
- DE
- London, England
- SE FORMÓ EN
- 1957
- GÉNERO
- Clásica