lynx   »   [go: up one dir, main page]

Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

Relatos tergiversados

El portavoz parlamentario de Cs, Juan José Molina (i), y los diputados socialistas Francisco Lucas (c), y María del Carmen Fernández, presentando la moción de censura en 2021.
12 de marzo de 2025 10:40 h

2

Junto con el episodio esperpéntico vivido en 1984 en la Región, cuando un dirigente regional del PSOE pretendió comprar a dos periodistas para que hablasen bien del presidente de la Comunidad Autónoma y no lo fustigaran demasiado, la moción de censura del PSOE y Ciudadanos, que en 2021 pretendió acabar con el Gobierno del PP, es de lo más chusco de cuanto se ha vivido a lo largo y ancho de nuestra democracia en este rincón de España.

Parece que el mes de marzo es proclive a ciertos desmanes en política. En 1984, a comienzos de ese mes, el diario La Verdad publicó en portada un intento de soborno a dos de sus redactores. Aquello provocó, semanas después, la dimisión del jefe del Ejecutivo regional, el socialista Andrés Hernández Ros, aunque este nunca reconoció haber participado en esa trama ni tampoco esta circunstancia se pudo probar. El secretario de Finanzas del PSRM, Francisco Serrano Lucas, con la intermediación de un policía, pretendió comprar a los periodistas Joaquín García Cruz y José Luis Salanova y para ello les dio como adelanto 500.000 pesetas. Aquello, por todo lo que lo rodeó, entonces y ahora, más bien pareció una historieta sacada de un tebeo de Mortadelo y Filemón.

En marzo de 2021, el PSOE y Ciudadanos pactaron censurar al presidente Fernando López Miras. Lo hicieron a pesar de que los naranjas participaban en el Gobierno regional. Sin embargo, parece que a alguno se le pasó que en ese partido había dos mujeres enfrentadas, consejeras ambas, enemigas irreconciliables, capaces de todo con tal de hundir la una a la otra. La consecuencia fue un chivatazo que permitió al PP desbaratar la intentona, cuando Ana Martínez Vidal (Cs) y Diego Conesa (PSOE) ya se disponían a ocupar sus sillones en San Esteban. 

Cuatro diputados de Ciudadanos impidieron que la moción de censura con el PSOE prosperara, a pesar de que esta contaba con el visto bueno de la dirección nacional de ambas formaciones. Nunca se pudo probar qué tipo de argumentos llevaron a estos parlamentarios de Ciudadanos a votar en contra de la directriz del entorno de Inés Arrimadas, la misma que en la campaña de 2019 se preguntó en la plaza de Belluga de Murcia si alguien se imaginaba cuatro años más de gobierno popular en esta Región. Lo cierto es que tres de ellos encontraron acomodo en el nuevo Ejecutivo, surgido tras el intrincado episodio, mientras el cuarto también mantuvo su estatus orgánico.

La reciente publicación en un medio digital de los tejemanejes de esa torpe moción de censura ha devuelto a primer plano de la actualidad lo ocurrido hace cuatro años. El relato oficial resalta mucho más la gravedad de que Ciudadanos se desdijera de lo pactado con el PP, tras las elecciones autonómicas de 2019, que el caso de transfuguismo protagonizado por quienes no votaron a favor de lo acordado con el PSOE. Todo ello, con el aditivo de que, en plena pandemia, se denuncie que unos y otros urdieron un plan para descabalgar al PP, mientras este luchaba de forma denodada contra el covid, obviando el lacerante capítulo de las vacunaciones irregulares, ese mismo que costó el cargo al consejero de Salud, Manuel Villegas, y que tampoco se aclaró de cara a la opinión pública.

Como prueba del delito, ahora se refiere un reparto de consejerías entre socialistas y naranjas, caso de que la moción hubiese prosperado, lo que, por su impacto para algunos ofendiditos, les debió recordar algo así como la sacudida que produjo aquel Gobierno de concentración que el general Armada le entregó al golpista Tejero, en el Congreso, la noche del 23-F. Sin embargo, no debe ser casualidad que luego tres de los tránsfugas de Ciudadanos ocuparan carteras en el Ejecutivo resultante tras frenar en seco la censura.

Tergiversar los relatos se está convirtiendo en todo un arte para según qué transmisores de la historia reciente. En esta Región se localizan auténticos expertos y expertas en perpetrar esta artimaña, consiguiendo que se logre tamizar la verdad respecto a lo que debe conocer la opinión pública con una efectiva opinión publicada. Como clamaba Jim Morrison, quien controla los medios de comunicación, controla las mentes. Ni más, ni menos.

Sobre este blog

Murcia y aparte es un blog de opinión y análisis sobre la Región de Murcia, un espacio de reflexión sobre Murcia y desde Murcia que se integra en la edición regional de eldiario.es.

Los responsables de las opiniones recogidas en este blog son sus propios autores.

Etiquetas
stats
Лучший частный хостинг